El aragonito es un mineral carbonato, una de las dos formas cristalinas naturales comunes del carbonato de calcio (CaCO3). La otra forma cristalina es la calcita. El aragonito se forma a través de procesos biológicos y físicos, como la precipitación de agua dulce y marina.
Aquí hay algunos aspectos importantes del aragonito:
Composición%20y%20Estructura: Aragonito y calcita son polimorfos, lo que significa que tienen la misma fórmula química (CaCO3) pero diferentes estructuras cristalinas. El aragonito cristaliza en el sistema ortorrómbico, mientras que la calcita cristaliza en el sistema trigonal.
Formación: Se forma en ambientes marinos y de agua dulce como precipitado inorgánico y en conchas y esqueletos de organismos marinos. También se puede formar en cuevas (espeleotemas).
Propiedades%20Físicas: El aragonito es típicamente blanco o incoloro, pero puede presentarse en varios colores debido a impurezas. Tiene una dureza de Mohs de 3.5 a 4.0 y una gravedad específica de 2.9 a 3.0.
Usos: El aragonito tiene diversos usos, incluyendo acuarios (como sustrato para recrear entornos de arrecifes), tratamiento de aguas (para neutralizar ácidos), y como gema ornamental.
Estabilidad: El aragonito es metaestable a temperaturas y presiones normales, lo que significa que se convierte lentamente en calcita con el tiempo. Este proceso es acelerado por el calor y la presencia de agua.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page