¿Qué es anemometro?

Un anemómetro es un instrumento meteorológico que se utiliza para medir la velocidad del viento. Existen varios tipos, pero el más común es el anemómetro de copelas, que consta de varias copas semicirculares montadas sobre un eje vertical. El viento hace girar las copelas y la velocidad de rotación es proporcional a la velocidad del viento.

Otros tipos de anemómetros incluyen:

  • Anemómetros de hilo caliente: Miden la velocidad del viento detectando la cantidad de calor que se disipa de un hilo calentado eléctricamente. Son sensibles y pueden medir pequeñas variaciones en la velocidad del viento.
  • Anemómetros sónicos: Utilizan ondas de sonido para medir la velocidad del viento en tres dimensiones. Son precisos y robustos, lo que los hace adecuados para condiciones climáticas adversas.
  • Anemómetros de presión: Miden la diferencia de presión entre diferentes puntos, la cual es proporcional a la velocidad del viento. Un ejemplo es el tubo de Pitot.

Los anemómetros se utilizan ampliamente en meteorología, aviación, navegación y otras aplicaciones donde es importante conocer la velocidad del viento. La información proporcionada por un anemómetro es crucial para pronosticar el tiempo, planificar vuelos y evaluar el rendimiento de turbinas eólicas, entre otras cosas.

La calibración del anemómetro es esencial para garantizar la precisión de las mediciones.