El alcornoque, cuyo nombre científico es Quercus suber, es un árbol de hoja perenne perteneciente a la familia de las fagáceas. Es apreciado principalmente por su corcho, una capa protectora externa que se cosecha periódicamente sin dañar el árbol.
Características Principales:
Corcho: La característica más distintiva del alcornoque es su gruesa corteza de corcho. Esta corteza es elástica, impermeable, aislante y renovable. La primera extracción de corcho se realiza cuando el árbol tiene alrededor de 25 años, y luego cada 9-12 años.
Hojas: Las hojas son perennes, coriáceas, ovaladas y de color verde oscuro brillante. Tienen bordes espinosos, especialmente en los árboles jóvenes.
Hábitat: Los alcornoques se encuentran principalmente en la región mediterránea occidental, incluyendo Portugal, España, Italia, Argelia, Marruecos y Túnez. Forman bosques conocidos como "alcornocales".
Usos: Además del corcho, que se utiliza para tapones de botellas, aislamiento, revestimientos y otros productos, la madera del alcornoque se utiliza para leña y carbón. Las bellotas, aunque amargas, pueden ser consumidas por el ganado.
Importancia%20Ecológica: Los alcornocales son ecosistemas importantes que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Ayudan a prevenir la erosión del suelo, regular el ciclo del agua y capturar carbono.
Conservación: La conservación de los alcornocales es crucial debido a su valor económico, ecológico y cultural. Amenazas como la deforestación, los incendios forestales y las enfermedades pueden poner en peligro estos ecosistemas.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page