¿Qué es agujetas?

Las agujetas, también conocidas como dolor muscular de aparición tardía (DMAT), son un dolor muscular que se siente entre 24 y 72 horas después de realizar ejercicio físico intenso o al que el cuerpo no está acostumbrado.

Causas:

Aunque la causa exacta aún se debate, la teoría más aceptada es que las agujetas son causadas por microlesiones%20en%20las%20fibras%20musculares. Estas microlesiones provocan una respuesta inflamatoria que causa el dolor y la rigidez característicos. Factores que contribuyen:

  • Ejercicio excéntrico: Contracciones musculares en las que el músculo se alarga mientras se contrae (por ejemplo, bajar una pesa).
  • Novedad del ejercicio: Realizar ejercicios nuevos o aumentar la intensidad de forma repentina.
  • Intensidad: Ejercicio de alta intensidad.

Síntomas:

  • Dolor muscular que comienza entre 24 y 72 horas después del ejercicio.
  • Sensibilidad al tacto.
  • Rigidez muscular.
  • Reducción del rango de movimiento.
  • En casos raros, inflamación leve.

Tratamiento y Prevención:

No existe una cura definitiva para las agujetas, pero hay medidas que pueden aliviar los síntomas y ayudar a prevenirlas:

  • Calentamiento: Realizar un calentamiento adecuado antes del ejercicio.
  • Enfriamiento: Estirar suavemente después del ejercicio.
  • Aumento gradual de la intensidad: Aumentar la intensidad y duración del ejercicio de forma gradual.
  • Estiramientos: Realizar estiramientos suaves puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez.
  • Masajes: Pueden mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación.
  • Descanso: Permitir que los músculos se recuperen es fundamental.
  • Analgésicos%20de%20venta%20libre: Ibuprofeno o paracetamol pueden ayudar a reducir el dolor.
  • Hidratación: Mantenerse bien hidratado.
  • Recuperación%20activa: Realizar ejercicio ligero, como caminar, puede mejorar la circulación y reducir la rigidez.

Importante: Las agujetas son diferentes a una lesión muscular. Si el dolor es intenso, persistente o se acompaña de otros síntomas como hinchazón, hematomas o dificultad para mover la articulación, consulta a un médico.