¿Qué es acido clorhidrico?
Ácido Clorhídrico (HCl)
El ácido clorhídrico (HCl), también conocido como ácido muriático, es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno. Es un ácido fuerte y corrosivo, y uno de los ácidos inorgánicos más utilizados en la industria.
Propiedades:
- Estado Físico: Líquido incoloro o ligeramente amarillento.
- Olor: Irritante, acre.
- Corrosividad: Altamente corrosivo, puede causar quemaduras graves.
- Solubilidad: Completamente soluble en agua.
Aplicaciones:
Seguridad:
- Riesgos: Altamente corrosivo, puede causar quemaduras graves en la piel, ojos y membranas mucosas. La inhalación de vapores puede irritar el sistema respiratorio.
- Precauciones: Utilizar equipo de protección personal (guantes, gafas, ropa protectora) al manipular ácido clorhídrico. Trabajar en áreas bien ventiladas. Diluir siempre el ácido añadiéndolo lentamente al agua (nunca al revés).
- Primeros Auxilios: En caso de contacto con la piel u ojos, lavar abundantemente con agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica. En caso de inhalación, trasladar a la persona a un lugar con aire fresco y buscar atención médica.
Producción:
Consideraciones Ambientales:
- El ácido clorhídrico puede afectar el pH del suelo y del agua si se libera al medio ambiente. Es importante manejarlo y desecharlo adecuadamente. La neutralización antes de la descarga es una práctica común.