¿Qué es lagunas de ruidera?

Las Lagunas de Ruidera son un parque natural español situado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, entre las provincias de Ciudad Real y Albacete. Se trata de un conjunto de quince lagunas que forman un ecosistema único y de gran valor ecológico y paisajístico.

Las lagunas se extienden a lo largo de unos 30 kilómetros del valle del río Guadiana Alto y están conectadas entre sí por cascadas y torrentes.

Características Principales:

  • Origen: Las lagunas se formaron debido a la acumulación de carbonato cálcico disuelto en el agua, precipitado por la acción de las algas y otras plantas acuáticas, creando barreras travertínicas que embalsan el agua. Puedes aprender más sobre la Formación%20de%20las%20Lagunas.

  • Flora y Fauna: Albergan una rica biodiversidad, con una flora adaptada a los ecosistemas acuáticos y una fauna variada, incluyendo aves acuáticas, peces, anfibios y reptiles. Más información sobre la Biodiversidad%20de%20Ruidera.

  • Actividades: Son un destino popular para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo, kayak, natación y observación de aves. Descubre las Actividades%20en%20las%20Lagunas.

  • Importancia Cultural: Además de su valor natural, las Lagunas de Ruidera tienen una importante carga cultural, siendo mencionadas en obras literarias como "El Quijote" de Miguel de Cervantes. Aprende sobre el Significado%20Cultural%20de%20Ruidera.

  • Conservación: El parque natural está protegido para garantizar la conservación de este valioso ecosistema. Conoce las Medidas%20de%20Conservación.

Las lagunas, desde su nacimiento en la Laguna Blanca hasta su desembocadura en el embalse de Peñarroya, ofrecen paisajes espectaculares y una gran variedad de ambientes para explorar.