¿Qué es escala de richter?

La Escala de Richter es una escala logarítmica que asigna un número para cuantificar la energía liberada en un terremoto. Fue desarrollada por el sismólogo estadounidense Charles Francis Richter en 1935.

Características Clave:

  • Escala Logarítmica: Un aumento de un punto en la escala de Richter representa un aumento de diez veces en la amplitud de las ondas sísmicas y aproximadamente 31.6 veces en la energía liberada.
  • Magnitud Local (ML): Originalmente diseñada para calcular la magnitud de terremotos en el sur de California, utilizando datos de sismómetros Wood-Anderson.
  • Limitaciones: La escala de Richter tiene limitaciones para terremotos de gran magnitud (aproximadamente mayores a 6.8) y a grandes distancias del sismómetro. Esto llevó al desarrollo de escalas más modernas, como la escala de magnitud de momento (Mw).
  • Cálculo: La magnitud en la escala de Richter se determina midiendo la amplitud de la onda sísmica más grande registrada en un sismograma y ajustándola a la distancia al epicentro del terremoto.

Interpretación General:

Si bien esta tabla es una generalización, proporciona una idea del impacto potencial de un terremoto según su magnitud en la escala de Richter.

Magnitud RichterEfectos TípicosFrecuencia Aproximada
Menos de 3.5Generalmente no se siente, pero se registra.Muy frecuente
3.5 - 5.4A menudo se siente, pero causa solo daños menores.Frecuente
5.5 - 6.0Puede causar daños moderados en edificios mal construidos; daños leves en edificios bien diseñados.Ocasional
6.1 - 6.9Puede ser destructivo en áreas de hasta 100 kilómetros a la redonda.Raro
7.0 - 7.9Terremoto mayor. Causa daños serios.Poco frecuente
8.0 o mayorGran terremoto. Puede causar una destrucción grave en áreas de varios cientos de kilómetros.Muy raro