¿Qué es diatomeas?

Diatomeas

Las diatomeas son un grupo importante de algas unicelulares eucariotas que constituyen uno de los tipos más comunes de fitoplancton. Son conocidas por sus paredes celulares únicas, altamente ornamentadas y transparentes, compuestas de sílice hidratada (dióxido de silicio) obtenida del agua circundante. Estas paredes celulares se llaman frústulas y están formadas por dos valvas que encajan como una caja y su tapa.

  • Morfología: Las diatomeas presentan una gran diversidad morfológica, con formas que varían desde discos circulares (diatomeas céntricas) hasta formas alargadas y simétricas bilateralmente (diatomeas pennadas). La estructura de la frústula es crucial para la identificación de las especies.

  • Ecología: Son ubicuas en ambientes acuáticos, tanto marinos como de agua dulce, y juegan un papel fundamental en el ciclo del carbono y en la producción primaria. Son sensibles a las condiciones ambientales, por lo que se utilizan como bioindicadores.

  • Reproducción: Las diatomeas se reproducen principalmente asexualmente por división celular. En cada división, una de las células hijas hereda la valva mayor (epiteca) de la célula parental, y la otra hereda la valva menor (hipoteca). La nueva valva se forma siempre dentro de la antigua, lo que resulta en una disminución gradual del tamaño celular a través de las generaciones. Cuando se alcanza un tamaño mínimo, se produce la reproducción sexual para restaurar el tamaño original.

  • Importancia Económica: Los depósitos de frústulas fosilizadas forman la tierra de diatomeas, que tiene numerosas aplicaciones industriales, como filtración, abrasivos suaves, absorbente y como componente en algunos tipos de dinamita.

  • Clasificación: Tradicionalmente, las diatomeas se dividen en dos grupos principales: Centricas (Centrales) y Pennales (Pennadas), en función de su simetría radial o bilateral, respectivamente. La clasificación moderna está basada en análisis filogenéticos moleculares.