¿Qué es arte romano?

El arte romano abarca la producción visual realizada en la Antigua Roma y en los territorios bajo su control, desde el periodo fundacional hasta la caída del Imperio Romano de Occidente. Se caracteriza por su eclecticismo, tomando influencias de diversas fuentes, principalmente del arte griego y etrusco, adaptándolas a las necesidades y propósitos del estado romano y la sociedad.

Entre las características importantes del arte romano destacan:

  • Realismo: A diferencia del idealismo griego, el arte romano buscaba la representación fiel de la realidad, especialmente en los retratos, aunque también adaptándolo a sus necesidades propagandísticas.

  • Funcionalidad: Gran parte del arte romano, especialmente la arquitectura y la escultura, tenía una función práctica, ya sea conmemorativa, propagandística o puramente utilitaria.

  • Arquitectura: Destacaron en la construcción de grandes obras públicas como acueductos, calzadas, termas, anfiteatros (como el Coliseo) y arcos de triunfo. Utilizaron materiales como el hormigón, lo que les permitió crear espacios amplios y abovedados.

  • Escultura: Cultivaron el retrato, tanto bustos como estatuas, y los relieves históricos para narrar eventos y glorificar a los emperadores. Copiaron muchas obras griegas, adaptándolas a sus propios gustos.

  • Pintura: Se conoce principalmente a través de los frescos encontrados en Pompeya y Herculano. Desarrollaron diferentes estilos decorativos, como el incrustado, el arquitectónico, el ornamental y el fantástico.

  • Mosaico: Utilizaron pequeñas piezas de piedra o vidrio (teselas) para crear imágenes decorativas en suelos, paredes y techos.

El arte romano fue un reflejo del poder y la ambición del Imperio, dejando un legado duradero en la cultura occidental.