¿Qué es abdicaciones de bayona?

Las Abdicaciones de Bayona fueron una serie de cesiones sucesivas de los derechos al trono de España que tuvieron lugar en Bayona, Francia, en 1808. Involucraron a Carlos IV y su hijo Fernando VII, y culminaron con la entrega del trono a Napoleón Bonaparte, quien posteriormente lo cedió a su hermano José Bonaparte.

  • Contexto Histórico: La España de 1808 era un país convulso, con una monarquía desacreditada y una profunda crisis política y económica. La presencia de tropas francesas en territorio español, bajo el pretexto de la invasión de Portugal, generaba cada vez mayor descontento.

  • Motín de Aranjuez: Este evento, ocurrido en marzo de 1808, forzó la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII, quien se convirtió en rey.

  • Napoleón y la Mediación: Napoleón, aprovechando las disputas entre Carlos IV y Fernando VII, los convocó a Bayona con la excusa de mediar en el conflicto. En realidad, su objetivo era controlar España.

  • Abdicación de Carlos IV: Bajo presión, Carlos IV abdicó nuevamente al trono, esta vez en favor de Napoleón.

  • Abdicación de Fernando VII: Fernando VII, también coaccionado, renunció a sus derechos al trono.

  • José Bonaparte Rey de España: Napoleón nombró a su hermano José Bonaparte como rey de España, dando inicio a la Guerra de la Independencia Española.

  • Consecuencias: Las Abdicaciones de Bayona desencadenaron la Guerra de la Independencia Española (1808-1814) y marcaron el inicio de una profunda crisis política y social en España, que tendría consecuencias duraderas en la historia del país y de Hispanoamérica.